Por: Misael Habana de los Santos
Hoy quiero retomar el llamado que hizo la gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda, para que los ayuntamientos se integren con mayor fuerza a las actividades de seguridad. Ayer editorializábamos sobre este mismo tema: decíamos que la coordinación entre los tres órdenes de gobierno es necesaria, definitiva, indispensable para enfrentar este flagelo.
Y no solo la coordinación en los hechos, sino también en cómo se informa, en cómo se comunica lo que está pasando. También decíamos que la Fiscalía —y todas las instancias encargadas de difundir información— deben hacerlo con mayor claridad y frecuencia. La población necesita datos objetivos, necesita información veraz sobre lo que ocurre.
Porque, ante el acoso y el avasallamiento de las redes sociales —que en su mayoría difunden información falsa—, la gente tiende a caer en estados de desinformación. Y la desinformación provoca rumores, altera los ánimos… y puede llegar a desestabilizar, a generar espacios de ingobernabilidad, si lo queremos llamar de manera elegante.
Así que es acertado este llamado de la gobernadora Evelyn Salgado a los presidentes municipales. Y no está de más recordar que este mismo mensaje fue reiterado en su momento por la presidenta Claudia Sheinbaum, durante aquella reunión de seguridad aquí en Acapulco, cuando urgió a los gobiernos estatales y municipales a coordinarse, a actuar juntos frente a la inseguridad.
En resumen: el llamado es positivo. Ahora habrá que ver si los ayuntamientos responden del otro lado, si hay voluntad para sentarse con el gobierno del estado… y viceversa. Porque si no hay diálogo, si no hay acuerdos reales entre estado y municipios, las cosas simplemente no van a caminar.
Por otro lado, hablando de encuestas: ayer se presentó una donde el senador Félix Salgado Macedonio aparece, otra vez, como el preferido de los guerrerenses para ser candidato a gobernador. Ligeramente arriba en las preferencias.
Pero aquí hay un problema. Según la información que se maneja desde la Presidencia de la República, según la ley contra el nepotismo, la ley de no reelección y los lineamientos que han dejado claros la presidenta de Morena Luisa María Alcalde, Félix no puede. Así de sencillo, Aunque encabece las encuestas, aunque aspire, no puede. Está impedido legal y moralmente.
La ley podría darle un resquicio, pero moralmente, éticamente —de acuerdo con los principios de Morena y lo que ha dicho la presidenta de ese partido—, no tiene paso libre. Lo que dijo también la presidenta de la República va en ese mismo sentido.
Así que puede ir adelante en los números… pero parece que no será. Tal vez proponga a alguien de su grupo, alguien que negocie con quien realmente pueda ser el candidato o candidata de Morena. Porque Guerrero necesita no solo un buen candidato, sino un buen gobierno, uno que devuelva la confianza a la gente, esa confianza que, poco a poco, se ha ido desmoronando en la Cuarta Transformación.
Ojalá la propuesta sea positiva. Ojalá surja un candidato o candidata que rescate la credibilidad, que despierte otra vez la esperanza y que ayude a construir ese segundo piso de la Cuarta Transformación que tanto predica la presidenta de la República allá en Palacio Nacional. Y que predica bien, porque, siendo francos, buena parte de la preferencia electoral en Guerrero hacia la Cuarta transformación se debe al trabajo que realizaron los gobiernos federales: el de Andrés Manuel López Obrador, y ahora el de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Si no fuera por ese respaldo… quién sabe qué estaría pasando.